"Varones impostores"
Aquellos que, para la sociedad, no cumplen con ciertos "mandatos" arbitrarios impuestos por la historia.
Estos mandatos impuestos perduran desde el siglo XIX, en donde se afirmaban que el cuerpo ideal era aquel hombre blanco tradicional y dominante capaz de cumplir con las "3 P" (proveedor, protector y procreador). En el video hace referencia a que, de cierta manera, la escuela tuvo un gran papel con respecto a lo anterior. Podemos decir que fabricó un modelo corporal masculino, con otras instituciones por supuesto.
Sharagrodsky habla de una especie de caricatura grotesca en donde se puede entender que un ser humano es un "buen hombre" si logra cumplir con las características impuestas históricamente hacia él.
Cuando decimos características no sólo hablamos de cuales acciones sociales debe concretar si no, también, debe actuar de determinada manera, vestir acorde, su tonalidad en la voz, su manera de caminar, los gestos que utiliza, etc.
En mi opinión personal, y creo que como la mayoría de personas de mi "generación" vamos a coincidir, debemos desde nuestro lugar terminar con éstos estándares o estereotipos.
Entendemos que existen diferentes masculinidades y formas de expresarse que por más que no cumplan con lo previsto o con lo que se exige no dejan de ser varón. Y sólo digo varón porque, en este caso, estamos hablando de ellos.
Para hacer hincapié en el video rescaté una frase que me gustó y creo que encaja perfecto con el tema: "Lo grotesco y la rareza no está en el cuerpo si no en la mirada del que enuncia."