jueves, 22 de septiembre de 2022

Trabajo evaluativo: Video "El cuerpo en la escuela", de Pablo Scharagrodsky.

 "Varones impostores"

Aquellos que, para la sociedad, no cumplen con ciertos "mandatos" arbitrarios impuestos por la historia.

Estos mandatos impuestos perduran desde el siglo XIX, en donde se afirmaban que el cuerpo ideal era aquel hombre blanco tradicional y dominante capaz de cumplir con las "3 P" (proveedor, protector y procreador). En el video hace referencia a que, de cierta manera, la escuela tuvo un gran papel con respecto a lo anterior. Podemos decir que fabricó un  modelo corporal masculino, con otras instituciones por supuesto.

Sharagrodsky habla de una especie de caricatura grotesca en donde se puede entender que un ser humano es un "buen hombre" si logra cumplir con las características impuestas históricamente hacia él.

Cuando decimos características no sólo hablamos de cuales acciones sociales debe concretar si no, también, debe actuar de determinada manera, vestir acorde, su tonalidad en la voz, su manera de caminar, los gestos que utiliza, etc.


En mi opinión personal, y creo que como la mayoría de personas de mi "generación" vamos a coincidir, debemos desde nuestro lugar terminar con éstos estándares o estereotipos.

Entendemos que existen diferentes masculinidades y formas de expresarse que por más que no cumplan con lo previsto o con lo que se exige no dejan de ser varón. Y sólo digo varón porque, en este caso, estamos hablando de ellos.

Para hacer hincapié en el video rescaté una frase que me gustó y creo que encaja perfecto con el tema: "Lo grotesco y la rareza no está en el cuerpo si no en la mirada del que enuncia."

viernes, 13 de noviembre de 2020

Actividad N°13 - Reflexión

 En este año tan particular, con respecto a la pandemia, que nos tocó transitar en todos los aspectos, obviamente el estudio no fue una excepción. Personalmente, a principio de cursada pensé que sólo iba a durar unos pocos meses y después todo iba a volver a la normalidad, no fue el caso.

Con respecto a la carrera cada día estoy más convencido que lo que elegí es lo que en verdad me gusta y quiero dedicarme una vez que me reciba. Estar presente en la formación de mis futuros alumnos es algo que me pone "piel de gallina" cuando lo pienso.

Y, si nos enfocamos en la materia en particular, a mi fue una de las que más me sirvió.. ya que con la tecnología me peleo muy seguido, aprendí cosas que no tenia conocimiento de su existencia. Como por ejemplo: Slides share de Google, Symbaloo, Gennialy, hasta la sala virtual donde nos conectamos (Jitsi Meet). O crear un hípertexto, trazar una linea de ruta en un mapa, etc.

Cuando digo de fue de gran ayuda, es porque utilicé las aplicaciones como Jitsi o Gennialy para mi trabajo. Haciendo videollamada con los nenes de inferiores del Club Moreno con los que trabajo, y enviando imágenes con los trabajos que tenían que realizar en el aislamiento así no se quedaban quietos, y muchas cosas más que ahora en este momento no se me vienen a la cabeza. 

Por esto, digo que mi estadía durante este año en la materia fue positiva y productiva (espero que coincidamos..).

jueves, 8 de octubre de 2020

Actividad N°11

Actividad de mymaps.